Declaración pública de conflicto de intereses de la NutriEXPO 2024

En la norma 13 y 14 del “Protocolo por la total transparencia, la integridad y la equidad en las políticas de salud, la investigación y el posicionamiento científico de la Academia Española de Nutrición y Dietética”, se puso de manifiesto la necesidad de abrir un espacio de diálogo entre las dietistas-nutricionistas y profesionales de la nutrición y dietética, las organizaciones profesionales y científicas y la industria alimentaria y/o farmacéutica.

Con el fin de promover el debate científico crítico, dicho diálogo debería darse en el marco del Congreso de Alimentación, Nutrición y Dietética, mientras se estudiaba la posibilidad de reconvertir el Congreso en un evento libre de humos y sin patrocinio de la industria alimentaria según la Declaración de Montevideo firmada en el marco del VI Congreso Iberoamericano de Nutrición celebrado en septiembre del año 2015 en Uruguay.

En 2023, el Patronato de la Academia decidió organizar el Congreso de Alimentación, Nutrición y Dietética sin financiación de la industria alimentaria y farmacéutica, promoviendo el primer evento científico libre “humos” y de potenciales conflictos de intereses económicos con la industria. Asimismo, aprobó organizar un evento llamado NutriEXPO para fomentar un debate crítico entre las dietistas-nutricionistas y la industria alimentaria y farmacéutica. La gestión económica de dicho evento se haría según lo establecido en el “Protocolo por la total transparencia” y el “Documento director para la organización de congresos de la Academia. Disposiciones para minimizan el riesgo de sesgo”.

De entre muchas de las disposiciones de minimización de riesgo de sesgo establecidas en el documento director de congresos de la Academia, de forma particular, en la disposición 2 del documento director establece que “Todos los ingresos procedentes de la industria alimentaria y/o farmacéutica se destinarán a sufragar la totalidad de los gastos. Además, en la disposición 3 del documento director establece que “Si el resultado económico fuera positivo, el beneficio económico procedente de la participación de la industria alimentaria y farmacéutica se distribuirá del siguiente modo …”:

  • Un fondo se podrá destinar a la convocatoria “Tú eliges, tú decides” que premiará iniciativas sociales, culturales, educativas, investigadoras y de cooperación/ayuda humanitaria. Los asistentes al congreso elegirán por votación la candidatura vencedora y que se beneficiará del fondo económico, debiendo garantizar la Academia una dotación de al menos mil euros.
  • Un fondo se podrá destinar al Día Mundial del Dietista-Nutricionista o campañas similares de sensibilización social acerca de la importancia de la profesión del dietista-nutricionista impulsadas por el Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas o Colegios y Asociaciones Profesionales de Dietistas-Nutricionistas.
  • Un fondo se podrá destinar a la creación de una bolsa de viajes que servirá para cubrir gastos de viaje y alojamiento de miembros del equipo directivo a reuniones de trabajo, reuniones de AIBAN, ICDA y la EFAD. Así mismo, esta bolsa servirá para que los miembros del Comité Científico y de los Grupos de Especialización puedan asistir a actividades de formación y a congresos nacionales e internacionales a presentar sus documentos de posicionamiento o a especializarse en una temática necesaria para el buen desarrollo y avance de la Academia.
  • Un fondo se podrá destinar al fondo económico de riesgo para hacer frente a posibles pérdidas económicas en la organización de futuros congresos.
  • Un fondo se podrá destinar a sufragar los gastos de gestión administrativa y dedicación de los recursos humanos de la Academia a la organización del congreso.

Por todo ello, cumpliendo con lo establecido en el protocolo para la total transparencia y el documento director de congresos, la Academia desea hacer público los ingresos obtenidos por parte de la industria alimentaria y farmacéutica y el destino de dichas aportaciones económicas a través de la presente:

COMUNICACIÓN

PRIMERO.- La NutriEXPO (Barcelona, 2024) obtuvo un total de 138.481,82 euros procedentes de la participación de las siguientes empresas: AFEPADI, AKERN, ALTERNATUR, ANGULAS AGUINAGA, BL-BIOLÒGICA (DIETOWIN), BONUSAN, COSORI, DANONE, EMLIFE, ESPÈCIES TEIXIDOR – T.ALIMENT, HERBETOM INTERNACIONAL, HEURA FOODS, HIFAS DA TERRA, HOHES C ECKES GRANINI, HUERTA CAMPO RICO, INSTITUTO DAO, INTOLERAN, IVB WELLNESS, LINWOODS, NATURITAS, NESTLÉ, NORSAN, MEGA 3, NPRO, NUA BIOLOGICAL, NUTRIBIOTICA, NUTRICIÓN CIENTÍFICA BARCELONA, OLEUM DIETÉTICA, OLIVE NUTRICIÓN, PHARMA NORD, PILEJE LABORATOIRE, PROTEIN GASTRONOMY, SORIA NATURAL, EL POZO, TERPENIC, TONGIL, TREPAT DIET, XTRATUS..

SEGUNDO.- Todos los ingresos fueron destinados a los gastos de organización. Las aportaciones de la industria alimentaria y farmacéutica se destinaron a cubrir parte de los 124.656,96 euros de gastos de organización del congreso y dejaron unos beneficios de 13.824,86 euros. Para conocer el detalle de los gastos de la NutriEXPO se puede hacer acceder a la liquidación, haciendo clic AQUÍ.

TERCERO.- Teniendo en cuenta que las pérdidas del VI Congreso AND celebrado en Barcelona en 2023 ascienden a -33.881,61 euros y atendiendo a la disposición 3 del el “Documento director para la organización de congresos de la Academia”, los beneficios de la NutriEXPO edición 2024 se destinarán a sufragar las pérdidas del VI Congreso AND. Para acceder a la declaración pública de conflicto de intereses del VI Congreso AND y ver la liquidación económica del congreso, hacer clic AQUÍ.

CUARTO.- La Academia desea agradecer a todas las empresas del sector de la industria alimentaria y farmacéutica su participación en la NutriEXPO 2024.

A través de este comunicado, la Academia Española de Nutrición y Dietética, hace pública esta declaración potencial de conflictos de intereses y da por informados a los miembros de la Academia y a la opinión pública en el cumplimiento de la transparencia, la integridad y la equidad en las políticas de salud, la investigación y el posicionamiento científico de la Academia Española de Nutrición y Dietética.

A través de este comunicado, la Academia Española de Nutrición y Dietética, hace pública esta declaración potencial de conflictos de intereses y da por informados a los miembros de la Academia y a la opinión pública en el cumplimiento de la transparencia, la integridad y la equidad en las políticas de salud, la investigación y el posicionamiento científico de la Academia Española de Nutrición y Dietética.

En Pamplona a 25 de agosto de 2025.

¡Únete a la NutriEXPO y sé parte de la revolución!

TE ESPERAMOS